Creación Talleres y Juegos Madrid
Los talleres y juegos están diseñados, a partir del estudio
de temas específicos concernientes a educación ambiental, protección del medio ambiente,
ciencias naturales, arqueología y antropología, etc., a través de la creación y diseño de
espacios lúdicos y pedagógicos, que fomenten el conocimiento de las diferentes áreas y
ecosistemas naturales y humanos de estudio.
Los talleres son elaborados de una manera amena y participativa,
con contenidos pedagógicos y didácticos, adecuados a los diversos grupos de participantes. A
través del empleo y manejo de estrategias lúdicas (juego) y participativas, como herramientas
esenciales en la educación, para un mejor entendimiento y comprensión de lo transmitido,
empleando como hilo conductor estrategias de las artes plásticas.
A su vez, los talleres tienen la prioridad de encauzar y fomentar el trabajo individual y en grupo, para generar una conciencia de sensibilización en la conservación del medio ambiente, que pertenece a todos.
Cada uno los elementos que integran los talleres y los juegos, estimulan en los participantes a integrarse e interactuar con el entorno natural, como eje esencial para la creación de una conciencia individual y grupal de conservación del entorno natural.
El diseño de talleres y juegos interactivos que tiene como eje principal la educación ambiental, está dirigidos a centro educativos, centros de educación ambiental. Museos de ciencias naturales y arqueología, centros interactivos de la naturaleza, stand de ferias de la naturaleza, etc.
A su vez, los talleres tienen la prioridad de encauzar y fomentar el trabajo individual y en grupo, para generar una conciencia de sensibilización en la conservación del medio ambiente, que pertenece a todos.
Cada uno los elementos que integran los talleres y los juegos, estimulan en los participantes a integrarse e interactuar con el entorno natural, como eje esencial para la creación de una conciencia individual y grupal de conservación del entorno natural.
El diseño de talleres y juegos interactivos que tiene como eje principal la educación ambiental, está dirigidos a centro educativos, centros de educación ambiental. Museos de ciencias naturales y arqueología, centros interactivos de la naturaleza, stand de ferias de la naturaleza, etc.
Talleres:
- Talleres de dibujo y pintura (lápiz de grafito, carboncillo, lápices de colores, ceras, pintura acrílica, acuarela, pastel, etc.)
- Talleres de modelado y escultura
- Talleres de manualidades y maquetación
- Talleres de máscaras
- Talleres de moldes
- Taller de Huellas de animales
Diseño de juegos:
- Puzle
- Juegos de estrategias
- Cajas sensoriales (sentidos)
- Libros interactivos
- Pantallas táctiles
Los talleres están adaptados a los
diversos públicos (infantil, adultos, personas con discapacidad física y psíquica, personas
mayores, empresas, etc.).